EL PARADIGMA SOCIAL DE LAS RELACIONES SEXUALES EN LA SOCIALIZACIÓN DE LA EROTICA PROFUNDAUna investigación exploratoria a través de las construcciones oníricas fantaseadas y fantasmagorizadas

 

Por Basilio Martínez Torres

 

Reconocimiento

 

Nuestro interés como psicólogo y sociólogo por el tema que aquí nos ocupa, el relativo al mundo onírico de la sexualidad y la erótica en relación a los medios, instrumentos y procesos de socialización, tiene su origen a principios de los años ochenta, cuando tuvimos la oportunidad de participar en los estudios de formación de postgrado que el Instituto de Sexología impartía, y sigue llevando a cabo impertérrito desde hace más de dos décadas y media en su sede de Madrid.

 

Desde esa profunda sabiduría y comprensión que, como director y profesor de la institución, Efigenio Amezúa sabe transmitir desde su magisterio, y con esa habilidad para producir disonancias cognitivas que solo él sabe llevar a cabo con sutileza e inteligencia, el hecho sexual humano y sus múltiples manifestaciones (como a él gustaba decir) se intenta seguir mostrando en toda su amplitud y posibilidades descriptivas, indagatorias e interpretativas.

 

Fruto de esa mentalidad de apertura, y en consonancia con la misma, se fue consolidando por nuestra parte el interés por el conocimiento y profundización en aquellos temas, que dentro del mundo de la vivencia y expresión de la sexualidad y la erótica, quizá más esquivos y escurridizos percibíamos se tornaban sujetos al interés investigador (como es el caso, por ejemplo, Personalidad y Cultura en la subcultura sexual sadomasoquista. Una aproximación psicosociológica, publicada en el número 56, año 1993, de esta Revista Española de Sexología), o sobre los que simplemente considerábamos que era posible, y deseable, otras formas y perspectivas diversas de acercamiento.

 

El trabajo que aquí nos ocupa, meramente de introducción y acercamiento inicial, en nada concluyente por sus limitaciones metodológicas y muestrales, pivota alrededor de tres elementos y sus múltiples, posibles y complejas relaciones. Por una parte, los llamados roles de género preestablecidos o asignados desde un supuesto paradigma o modelo sexual imperante en la cultura occidental en general, y en particular, en la sociedad española. En segundo lugar, el mundo onírico de las fantasías y fantasmas sexuales, aquello que los sujetos, frecuentemente de forma conductual mas profunda e interna tienen valencia aproximativa o positiva (elementos excitatorios del deseo), o por el contrario conllevan vivencias ansiógenas negativas que el sujeto rechaza (los elementos bloqueados vivenciales y expresivos). Finalmente, la consideración de los procesos y mecanismos psicosociológicos de adquisición, transformación, reforzamiento, y dialéctica de los dos anteriores.

 

Este primer intento era una deuda de gratitud contraída desde hace tiempo con el maestro, una pequeña aproximación que tiene ya visos de continuidad en una investigación de mucho mayor alcance desde el punto de vista de la representatividad poblacional, alcance conceptual, y diseño metodológico. Y era justo, y de bien nacido, pagar las deudas de gratitud, las que con mayor frecuencia se olvidan, no siempre por descuido, y también las más difíciles de saber devolver de forma conveniente.

Granada, Septiembre de 1996.

 

I MODELO SEXUAL Y ERÓTICA PROFUNDA

 

Introducción

 

Es evidente que en los últimos años, uno de los temas que más ha incitado el interés de los sociólogos, educadores y determinados colectivos de conciencia social está siendo el análisis de los roles de género y sus implicaciones en las vidas de los sujetos y en estructura política y laboral. En una primera instancia, los mismos podríamos definirlos como la asignación de una serie de atributos, normas y valores en la esfera de las relaciones interpersonales entre mujeres y hombres, que son el fruto de complejos procesos de aprendizaje y socialización, por lo demás con una clara tendencia de clasificar y categorizar a los sexos con rasgos dicotómicos y discretos. El género, deviene así en el artilugio por el cual el sexo biológico nos transforma, por principios tradicionales nada claros de causalidad natural inmanente, como seres en masculino y femenino.

 

Establecido y llegado a un acuerdo tácito y global desde diversas instancias de reivindicación democrática, académicas y políticas que esa construcción social del sexo, la sexualidad y la erótica respondía a un mundo distorsionado desde el punto de vista científico (Fernández, 1985, 1985, 1988; Romero y Mayor, 1985; Carrobles, 1991), e injusto, antidemocrático y nada igualitario desde el ideológico (Cerroni, 1976; González Duro, 1976; Barberá, 1985), el paso siguiente de las propuestas para el cambio social al respecto se centró en clarificar y determinar cómo se producían la asimilación o aculturación personal de los roles de género (Pastor, 1985; Katz, 1986; Maquieira y Sánchez, 1990, Delgado, 1991), para una vez llevado a cabo el análisis diagnóstico, llegar a establecer las líneas terapéuticas y profilácticas de intervención y transformación pertinentes (Brullet y Subirats, 1990; Marqués, 1991).

 

Que duda cabe, que con ser muy relevante e importante la cuestión y dicha perspectiva (máxime cuando la misma puede ser uno de los barómetros para medir el grado de evolución de una sociedad moderna que se autodefine, desde su lex magna, como social, democrática y de derecho), en nuestra opinión, y bajo otra consideración científica, pensamos que los estudios sobre los roles de género han adolecido de un cierto estancamiento, en la medida que se han sujetado y orientado desde esa circunscripción predeterminada y concreta, dejando al margen del estudio, casi sin arañar o percibir, otros aspectos también de interés. Entre ellos, la que aquí nos ocupa, la de indagar la influencia profunda de dichas normas, valores y roles en la sexualidad vivida y expresada, en el mundo idealizado de los deseos y temores de la erótica profunda de cada cual. Porque, si el primer campo de estudio, las normas, valores y roles de género diferenciados procedentes de la cultura predominante androcéntrico patriarcal (Marqués, 1987, 1991a; Reeves, 1986) pudiera ofrecer este cierto panorama fecundo de indagación, la exploración e interés científico en el contexto de las conductas y actitudes que podemos denominar (en primera instancia y salvo posteriores matizaciones) fantasías sexuales, queda bastante malparado. La escasez de las reseñas bibliográficas se ha centrado, bien sea desde un interés puramente descriptivo o taxonómico de las mismas (Friday, 1976, 1978, 1980, 1992; Pietropinto y Simenauer, 1978), o circuncidando la investigación en el contexto de aplicación clínica de la terapia sexual (Kolodny, Master y Johnson, 1979; Kaplan, 1979; Nutter, 1983), En otros casos, el referente ha sido indirecto, cuando el mundo onírico deviene en elementos relevantes que orienta y desarrolla la acción de las prácticas conductales de una determinada subcultura erótica (Martínez, 1993a).

 

En mi opinión, es fundamental empezar a dilucidar si el mundo de las fantasías sexuales obedece realmente a aquello que siempre se ha considerado, un mundo profundo u oculto de relativa o amplia transgresión en relación a los elementos normativos de la sexualidad socializada, o por el contrario, ésta última, la socialización del paradigma, es capaz de llegar incluso a transcender, reflejar e impregnar, de una forma u otra, hasta las vivencias más profundas (vivencias, por otra parte, que se creen o en principio aparentan ser desviadas), no pasando en un análisis más profundo de ser, en realidad, una imagen re-creada y genuina del mundo exterior pre-asignado, que se nos transmite diacrónica y complejamente a lo largo de todo nuestro curriculum vital como personas sexuadas. Entender las construcciones oníricas (fantasías y fantasmas) en una, otra, o ambas posibilidades dialécticamente implicadas a la vez, es también iniciar la consideración, desde otra perspectiva el estudio de las percepciones que hombres y mujeres mantienen profundamente sobre su propia realidad sexual y erótica. Otros aspectos que deberían clarificarse y llamar la atención de los estudiosos e investigadores, podrían ser, la conformación y aprendizaje de la erótica en lo onírico profundo, o el proceso de conformación e interiorización en la orientación del sujeto relacional (el porqué de la excitación de las acciones y con los sujetos concretos) y el objeto medial (con qué elementos nos excitamos) del deseo.

 

El trabajo de campo que aquí se muestra, intenta indagar, como punto de partida de posteriores investigaciones, en algunos de estos aspectos, desde una perspectiva integrada psicosociológica, advirtiendo por todo ello que no está libre de ciertos sesgos metodológicos e interpretativos, de los cuales somos plenamente conscientes y que se encuentran en consideración para su control en ulteriores estudios.

 

Como tal campo de investigación, es un campo abierto a otros profesionales y perspectivas de estudio, con las consecuentes disidencias, sugerencias, dudas y suspicacias bienintencionadas que pretendan contribuir a desarrollar el corpus de conocimientos científicos de la sexualidad desde una perspectiva integrada biopsicosocial.

 

ÍNDICE

 

I.- Modelo Sexual y Erótica profunda

1.- Introducción 9

2.- Fantasías y Fantasmas de la erótica sexual. 13

3.- Los Descriptores del Paradigma sexual imperante. 25

II.- Una investigación exploratoria respecto de la socialización de las Fantasías y Fantasmas sexuales

4.- Objetivos Generales y formulación de Hipótesis 39

5.- El Diseño de la Investigación 43

6.- Elementos de la Erótica Profunda y Descriptores Paradigma Sexual. Un análisis desde nuestra muestra 46

  1. a) Grupo de Varones 47
  2. b) Grupo de Mujeres 52

III.-

7.- Resultados y verificación de Hipótesis 79

IV.- Bibliografía

8.- Referencias Bibliográficas 83

V.- Anexos

9.- Anexo: Transcripciones de los relatos originales de la muestra de las Fantasías y Fantasmas de la erótica sexual

Parte primera: Grupo de varones 89

Parte segunda: Grupo de mujeres 121

 

IV BIBLIOGRAFÍA

 

AJZEN, I y M. Fishben (1980): Understanding attitudes and predicting social behavior, N. Jersey: Prentice-Hall.

ALBERONI, F. (1986): El Erotismo. Barcelona: Gedisa.

ALVAREZ-GAYOU, J. L. (1984): El continuo de las expresiones comportamentales de la sexualidad y el expresiograma. Perspectiva sexológica, II, 8.

ALVAREZ-GAYOU. J.L. (1986): Sexoterapia Integral, México: el manual moderno, 13 y ss.

AMEZÚA ORTEGA, E. (1978): Esbozo coherente del hecho sexual humano. Vida Sanitaria, 3: 31-38.

AMEZÚA ORTEGA, E. (1983): Programa de formación en sexualidad para posgraduados (uso interno).

AMEZÚA ORTEGA, E. (1989): Sexología: esbozo de un cuerpo teórico, Madrid: Publicaciones del Instituto de Sexología (uso interno).

AMEZÚA ORTEGA, E. (1991): Sexología: cuestión de fondo y forma. Revista de Sexología, 49 y 50: 101-114.

ARIES, P. y G. DUBY (dir.) (1989): Historia de la vida privada, Madrid: Taurus, V y VI (ed. orig. 1985).

BARBERÁ, E. (1985): Análisis de los estereotipos de género. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1: 145-165.

BERGER, P. y Luckman (1981): La construcción social de la realidad, Buenos Aires: Amorrortu.

BRUCKER, P y A. FINKIELKRAUT (1979): El nuevo desorden amoroso, Barcelona: Anagrama (ed. orig.1977)

BRULLET, C. y M. SUBIRATS (1990): La coeducación, Madrid: Secretaría de Estado de Educación. Ministerio de Educación y Ciencia (Plan de Igualdad de Oportunidades para la Mujer).

CABALLO, V. E. (comp.) (1991): Manual de técnicas de modificación de conducta, Madrid: Siglo XXI.

CERRONI, U. (1976): La relación hombre-mujer en la sociedad burguesa, Madrid: Akal.

CARROBLES, J.A. (1991): Biología y Psicofisiología de la conducta sexual, Madrid: F.U.E., 16 y ss, 175 y ss.

DAHRENDORF, R. (1968): Sociedad y sociología, Madrid: Tecnos, 108-118. DE BEAUVOIR, S. (1965): El segundo sexo, Buenos Aires: Siglo XXI.

DEL VALLE, T (1989): El momento actual en la antropología de la mujer: modelos y paradigmas. El sexo se hereda, se cambia y el género se construye. En: Mujeres y hombres en la formación del pensamiento occidental. Madrid: U. A., Seminario de Estudios de la Mujer, 89-100.

DEL VALLE, T. y C. SANZ RUEDA (1991): Género y Sexualidad, Madrid: F.U.E.

DELGADO, M. (1991): La reconquista del cuerpo. Ideologías sexuales. En M. DELGADO y otros, La sexualidad en la sociedad contemporánea. Lecturas antropológicas, Madrid: F.U.E.

DOMJAM., M y B. BURKHARD (1990): Principios de aprendizaje y conducta, Madrid: Debate.

DURAN, M. A. (1987): De puertas hacia dentro. Madrid: Instituto de la Mujer.

ELSHTAIN, J. (1981): Publica man, private woman. Princenton N.J.: Princenton University Press.

FERNÁNDEZ, J. (1985): La doble relación del sexo y el género. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1: 9-17.

FERNÁNDEZ, J. (1985): Clasificación terminológica: el sexo, el género y sus derivados. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1:19-34.

FERNÁNDEZ, J (ed.) (1988): Nuevas perspectivas en el desarrollo del sexo y el género, Madrid: Pirámide.

FERNÁNDEZ LÓPEZ de OCHOA, E (1991): 200 preguntas sobre el sexo, Madrid: Temas de Hoy, 113-120.

FIGES, E. (1982): Actitudes patriarcales. Madrid: Alianza editorial.

FISHBEN, M y I. AJZEN (1975): Belief, attitude. Intention and behavior, Addison-Wesley, Reading, Mass.

FRIDAY, N. (1976): Mon Jardin Secret, Paris: Balland.

FRIDAY, N. (1978): Forbiden Flowers, Paris: Balland.

FRIDAY, N. (1981): Sexo: Varón, Barcelona: Argos-Vergara (ed. orig. 1980).

FRIDAY, N. (1992): Mujeres arriba, Barcelona: Ediciones B (ed. orig. 1991)

GERMANI, G. (1971): Política y sociedad en una época de transición: de la sociedad tradicional a la sociedad de masas, Buenos Aires: Paidós, 90-113

JIMENEZ BURILLO, F. (1975): Psicología Social, Madrid: U.N.E.D., 9-53.

KOLODNY, R.C; MASTER, W.H. y V.E. JONHSON (1979). Textbook of sexual medicine, Boston: Little Brown.

KAPLAN, H. S. (1982): Trastornos del deseo sexual, Grijalbo: Barcelona (ed. orig., 1979).

KAPLAN, H. S. (1985): Evaluación de los trastornos sexuales, Barcelona: Grijalbo, 23-176.

KATZ, P.A. (1986a): Gender identity: Development and consecuences. En The Social Psychologist of female-male relations, New York: Academia Press, 25 y ss.

KATZ. P. A. (1986b): The Social Psychologist of female-male relations. New York: Academia Press

LEITES, E. (1986): La invención de la mujer: la conciencia puritana y la sexualidad moderna, Barcelona: Siglo XXI.

LESLIE, E. (1987): Las raíces de la virilidad, Barcelona: Noguer.

LEWONTIN, R.C., ROSE, S. y J. KAMIN (1987): No está en los genes. (Racismo, genética e ideología), Barcelona: Crítica.

MAQUIEIRA, V. (1989): antropología y nacimiento de la reforma sexual en las primeras décadas del siglo XX: una redefinición de la ideología patriarcal. En: V. Maquieira, G. Gómez y M. Ortega (comps.): Mujeres y hombres en la formación del pensamiento occidental. Madrid: U. A., Seminario de Estudios de la Mujer.

MAQUIEIRA, V. y C. SÁNCHEZ (comp) (1990): Violencia y Sociedad patriarcal, Madrid Pablo Iglesias. MARQUÉS, J. V. (1987): ¿ Qué hace el poder en tu cama ?. Barcelona: Icaria.

MARQUÉS, J. V. (1991a): Varón y patriarcado. En J.V. Marqués y R. Osborne: Sexualidad y Sexismo. Madrid: F.U.E.

MARQUÉS, J. V. (1991b): Curso elemental para varones sensibles y machistas recuperables, Madrid: Temas de Hoy. Madrid: Alhambra

MARTÍN GAITE, c. (1987) Usos amorosos de la postguerra española. Barcelona: Anagrama.

MARTÍNEZ TORRES, B. (1993a): Personalidad y cultura en la Subcultura sexual sadomasoquista. Una aproximación psicosociológica. Revista de Sexología, 56, 1-57.

MARTÍNEZ TORRES, B. (1993b): Sexualidad y Dermografía. Algunos datos para la comprensión y el análisis en nuestra cultura. Revista de Sexología, 56, 59-84.

MARTÍNEZ TORRES, B. (1996): Sexualidad, Educación sexual y Sistema educativo. Jaén: Consejería de Educación y Ciencia, Delegación Provincial de Jaén, Centro de Profesores de Linares.

MICHEL, A. (1980): La mujer en la sociedad mercantil. Madrid: Siglo XXI.

NICHALSON, J. (1987): Hombres y Mujeres. ¿Hasta qué punto son diferentes?, Barcelona: Ariel.

NUTTER, D. E. y M. K. CONDRON (1983): Sexual fantasy and activity patterns of female with inhibited sexual desire versus normal controls. Journal of sex and marital therapy, 9: 276-282.

OSBORNE, R. (1989): Las mujeres en la encrucijada de la sexualidad. Las aproximaciones desde el feminismo. Barcelona: laSal, editions de les dones.

OSBORNE, R. (1989): El discurso de la diferencia (implicaciones y problemas para el análisis feminista). En: R. Osborne: Las mujeres en la encrucijada de la sexualidad. Las aproximaciones desde el feminismo, op.cit.

OSBORNE, R. (1991): La discriminación social de la mujer en razón del sexo. En: J. V. Marqués y R. Osborne: Sexualidad y Sexismo. Madrid: F U. E., 133-295.

PARSONS, T. (1968): La estructura de la acción social, Madrid: Guadarrama.

PASTOR, R. e I. MARTÍNEZ-BENLLUCH (1985): Roles de género. Aspectos psicológicos de las relaciones entre los sexos. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1: 117-143.

PIETROPINTO, A y J. SIMENAUER (1978): El mito masculino, Barcelona: Plaza y Janés, 365-399 (ed. orig., 1977).

PINILLOS, J.L. (comp.): Condicionamiento y aprendizaje, Madrid: Alhambra.

RAMOS TORRES, R. (1990): Cronos dividido: uso del tiempo y la desigualdad entre mujeres y hombres en España, Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer.

REEVES SANDAY, P. (1986): Poder femenino y dominio masculino: sobre los orígenes de la desigualdad sexual, Barcelona: Mitre.

ROCHABLAVE SPENDE, A. M. (1968): Lo masculino y lo femenino en la sociedad contemporánea, Madrid: Ciencia Nueva.

ROCHER, G. (1987): Introducción a la Sociología General, Barcelona: Herder, pp. 157 y ss; 399-423.

ROMERO, O. y B. MAYOR (1985): Psychological Theories of Gender: Contemporary American Perspectives. Revista de Investigaciones Psicológicas, 1: 69-93.

ROSE, A.M. (ed.) (1973): Human behavior and social processes. An interactivists approach, London: Routledge L. Kegan.

ROWBOTHAM, S. (1977): Mundo de hombre y conciencia de mujer. Madrid: Debate.

SÁEZ, C. (1990): Violencia y proceso de socialización genérica: enajenación y transgresión, dos alternativas extremas para las mujeres. En: V. Maquieira y C. Sánchez (comp.): Violencia y sociedad patriarcal, op.cit., 29-46.

SKINNER, B. F. (1987): Aprendizaje y comportamiento, Barcelona Martínez Roca.

SULLEROT, E. (1977): Des changements dans le partage des roles. En: Masculin, femenin, pluriel. Paris: Informations sociales, CNAF.

TORREGROSA, J. R. y C. FERNÁNDEZ VILLANUEVA (1982): La interiorización de la estructura social. En J.R. TORREGROSA Y A. CRESPO: Estudios básicos de psicología social, Barcelona: Hora.

TUBERT, S. (1988): La sexualidad femenina y su construcción imaginaria, Madrid: El arquero.

VALLEJO PAREJA, M.A. y M. A. RUIZ FERNÁNDEZ (1993): Manual práctico de Modificación de conducta, Madrid: F.U.E.

VERA OCAMPO, S. (1987): Los roles femeninos y masculinos, ¿condicionamiento o biología ?, México: Grupo Editor Latinoamericano.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *